¿Quién gana más con el gran y hermoso proyecto de Trump en Texas? - MABE International Advisors
Jul 01 2025 23:31

Aunque casi todos los texanos recibirán algún beneficio de los recortes fiscales del nuevo proyecto de ley de Donald Trump aprobado recientemente en el Senado los mayores ganadores serán, una vez más, los más ricos. Según un análisis del Institute on Taxation and Economic Policy (ITEP), el 45% de los beneficios fiscales irán a contribuyentes que ganan más de $360,000 al año, es decir, el 5% con mayores ingresos en Estados Unidos. Mientras tanto, los trabajadores de ingresos bajos y medios obtendrán reducciones más limitadas y temporales.
Joe Hughes, analista sénior de ITEP, explicó que los cambios benefician predominantemente a los propietarios de capital, y que hay pocos incentivos nuevos para las familias trabajadoras. Esto se produce mientras los republicanos promueven una reducción del gasto público y elevan el techo de la deuda federal, lo cual ha dividido al partido. Aunque el proyecto superó el Senado por un margen estrecho (51-50), todavía necesita ser aprobado en la Cámara de Representantes antes de llegar al escritorio de Trump.
Empresas no incorporadas y grandes marcas texanas.
Uno de los sectores más beneficiados por la nueva ley son las empresas de tipo pass-through, es decir, aquellas cuyos ingresos pasan directamente a sus propietarios y se tributan como ingreso personal. En Texas, esto incluye a grandes nombres como HEB, Enterprise Products y los Houston Texans, que operan como sociedades limitadas.
Con la nueva legislación, estas empresas podrán deducir una porción aún mayor de sus ingresos, lo que se traduce en ahorros fiscales significativos. Por ejemplo, una empresa petrolera mediana que genera $2 millones anuales podría ahorrar más de $180,000 en impuestos. Aunque pequeños negocios también se benefician, el 98% de los ahorros fiscales por este tipo de estructura irán a empresas grandes, según Hughes. Y mientras los beneficios fiscales para trabajadores expiran en 2028, los de las empresas “pass-through” serán permanentes.
Familias con más de $14 millones en activos.
Otro grupo favorecido por la ley son las familias con grandes patrimonios. En 2017, Trump ya había duplicado temporalmente la exención del impuesto sucesorio, y ahora busca hacerla permanente: $15 millones por individuo y $30 millones por pareja. Esto permitirá a familias adineradas transferir fortunas completas sin pagar impuestos significativos, utilizando mecanismos como fideicomisos y otros refugios fiscales.
Para una familia con $100 millones en activos, este cambio podría significar un ahorro de millones en impuestos. Aunque no tendrá efecto en la mayoría de la población, los expertos advierten que esta medida profundiza la desigualdad económica, especialmente en un contexto en el que se propone recortar programas como Medicaid y asistencia alimentaria.
Empresas petroleras y energéticas como ExxonMobil y Occidental.
Las grandes petroleras también verán enormes beneficios. Bajo la nueva ley, podrán deducir inmediatamente el costo de maquinaria e infraestructura en lugar de distribuirlo durante varios años. Esto significa más capital disponible hoy para invertir o devolver a los accionistas. Empresas como ExxonMobil, que está expandiendo su planta petroquímica en Baytown, se verán directamente beneficiadas.
Además, se conservarán los créditos fiscales para proyectos de captura de carbono, incluso si se utilizan para incrementar la producción de petróleo a través de técnicas como la recuperación mejorada (EOR). Esto permite que los desarrolladores reclamen un crédito de $85 por tonelada, aunque las emisiones no se reduzcan efectivamente. Algunos expertos temen que esto incentive un uso estratégico del carbono con fines comerciales, en lugar de climáticos.
¿Y los demás?
Mientras los defensores del proyecto argumentan que los recortes fiscales impulsarán el crecimiento económico general, críticos y demócratas denuncian que la legislación favorece desproporcionadamente a los ricos y a las grandes corporaciones. Con beneficios fiscales permanentes para unos pocos y recortes en programas sociales para los más vulnerables, muchos temen que el plan acelere la brecha de desigualdad en Texas y el resto del país.
Who Benefits Most from Trumps Big, Beautiful Bill in Texas?
Nearly every Texan stands to benefit in some way from Donald Trumps new tax bill, but the biggest winners are the states wealthiest individuals and corporations. According to the Institute on Taxation and Economic Policy, 45% of the bills tax savings will go to people earning more than $360,000 annuallythe top 5% of U.S. earners. For most working- and middle-class families, the gains are minimal and temporary.
Joe Hughes, senior analyst at ITEP, said, The changes predominantly benefit the owners of capital, adding that theres little for everyday workers. The bill narrowly passed the Senate 51-50 and still faces a vote in the House of Representatives. It includes not only tax cuts but also major spending reductions and a $5 trillion increase in the national debt ceilingfueling division even within the Republican Party.
Winners: Unincorporated Companies and Major Texas Brands.
Texas-based businesses operating as pass-through entitieswhere profits are taxed as personal incomestand to gain the most. Companies like HEB, Enterprise Products, and the Houston Texans operate this way. Under the new bill, theyll pay taxes on even less of their earnings.
For example, a mid-sized oil firm making $2 million could save more than $180,000 in taxes. While some smaller businesses will benefit, 98% of pass-through tax savings go to large enterprises, Hughes noted. Meanwhile, tax breaks for workers on tips and overtime amount to just $10 billion total and will expire in 2028. The corporate savings? Permanent.
Families with Over $14 Million in Assets.
Trump also aims to permanently expand the estate tax exemptionup to $15 million per individual and $30 million per couple, indexed for inflation. Thats a big win for wealthy families looking to pass on fortunes without being taxed. Experts note that many will use trusts and estate planning tools to further reduce their tax burden.
For a family with $100 million in assets, that could mean tens of millions in tax savings. While everyday families wont be affected, critics argue this move further widens the wealth gap, especially as the bill also proposes cuts to food stamps and Medicaid.
Oil Giants Like ExxonMobil and Occidental Petroleum.
The bill lets oil and gas companies immediately deduct equipment costs, instead of spreading deductions over years. That boosts cash flow for companies like ExxonMobil, which is expanding its Baytown plant. Its a powerful incentive for projects like LNG terminals and petrochemical facilities.
Additionally, the bill keeps tax credits for carbon capture projects, even those using carbon for enhanced oil recovery (EOR), a method that boosts fossil fuel output. These companies will qualify for a $85-per-ton tax credit, the same as for permanent carbon storagedespite lesser climate benefits.
Critics Say: More for the Rich, Less for the Poor.
While Republicans argue the bill will grow the economy for everyone, critics say it reinforces inequality by giving permanent relief to the wealthy and only short-term help to workers. In Texasa state with deep economic dividesthe impact could be especially visible.
